¿Quieres aprender y aportar con tu talento e ideas en una de las empresas más innovadoras y revolucionarias del mercado financiero? ¿Te gustaría aplicar tus conocimientos y realizar tu práctica en el área de Desarrollo y Estrategia Empresarial? Si tus respuestas son "¡Sí!"... ¡Te estamos buscando!
¡En Creditú estamos en búsqueda del practicante más motivado!
Desafío o foco principal del rol:
Apoyar al área en la aceleración de proyectos de automatización y mejora de procesos operativos, aportando capacidades técnicas en ciencia de datos, análisis o control de gestión.
El practicante contribuirá a optimizar reportes críticos, fortalecer la gestión documental y estandarizar procedimientos claves que hoy se ejecutan manualmente o sin documentación formal.
El foco específico se definirá según el perfil técnico del practicante y la prioridad del área durante el período de práctica.
Actividades o tareas previstas:
El practicante podrá integrarse en uno o varios de los siguientes focos, con un plan de trabajo acotado para generar resultados visibles dentro del período de práctica:
1. Automatización de reportería:
a. Apoyar en la creación y conexión de reportes (QuickSight / SQL / AppScript) para avanzar más rápido en la automatización de dashboards de mora, Loan Tape, Infopack y recaudaciones.
b. Documentar flujos de datos, fuentes y procesos de validación para facilitar su mantenimiento.
2. Visado con IA:
a. Colaborar en la implementación del piloto de inteligencia artificial para revisiones documentales, apoyando la limpieza y etiquetado de datasets, pruebas de validación y documentación del flujo.
b. Proponer mejoras en la estructura de control o trazabilidad de las revisiones.
3. Manual de revisiones y procesos:
a. Levantar y documentar los flujos de revisión específicos del área, con detalle de etapas, responsables y tiempos promedio.
b. Entregar un esquema visual que permita integrar esta información en el proyecto célula del área de velocidad y automatización.
4. Optimización de bases de datos y capacitación interna:
a. Apoyar la depuración, normalización y validación de las bases conectadas a SQL (actualmente en uso con Sheets y AppScript).
b. Colaborar en la definición de buenas prácticas y materiales para capacitación del equipo operativo en el uso correcto de la base.
5. Gestión documental y estandarización de archivos:
a. Diseñar un esquema de nomenclaturas estandarizadas para documentos (por tipo, rol, etapa, etc.).
b. Desarrollar o adaptar un script (por ejemplo, en Python) que permita renombrar y clasificar documentos automáticamente, optimizando la búsqueda y control.
c. Proponer una estructura de carpetas y flujos de validación documental más eficientes.
6. Mejora de procesos y checklist operativos:
a. Revisar los checklist actuales de revisión (en Excel/Sheets) y proponer un formato actualizado que facilite trazabilidad, control de responsables y tiempos de revisión.
b. Conectar, si es posible, los checklist con dashboards de seguimiento o con la base de datos.
Definición de una meta clara a cumplir:
Desarrollar y entregar un proyecto aplicado dentro de uno de los focos definidos, que permita mejorar la eficiencia, trazabilidad o automatización de la operación.
El entregable debe incluir documentación del proceso, mejoras implementadas y una propuesta de continuidad para el equipo.
Perfil o carrera afín:
Buscamos un(a) estudiante de los últimos semestres de Ingeniería en Ciencia de Datos, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial o Ingeniería en Informática, con interés en automatización, reportería y mejora continua.
Se valoran conocimientos en SQL, Python, AppScript, Power BI o QuickSight, y habilidades analíticas para comprender procesos y proponer soluciones.
Cargando ...
100% Complete
