Objetivo del cargo
Ejecutar el levantamiento de la información de las unidades productivas agropecuarias seleccionadas para el Programa de Estadísticas agropecuarias intercensales aplicando los protocolos e instrumentos definidos para el proyecto de acuerdo con los estándares establecidos por la institución.
Funciones del Cargo
- Participar en las instancias de capacitación, reuniones de instrucciones complementarias que se requieran, sea que estas se impartan de manera presencial o por plataformas digitales, antes y durante el período de recolección de la operación estadística en el marco del programa de estadísticas agropecuarias intercensales agrícolas.
- Asistir a la entrega o retiro del material que le sea asignado en la Dirección Regional/Provincial que corresponda.
- Realizar entrevistas presenciales u otra modalidad definida para la operación estadística visitando las unidades asignadas para recolectar información según los requisitos metodológicos y estándares de calidad establecidos en el marco del programa de estadísticas agropecuarias intercensales agrícolas.
- Registrar correctamente la información declarada por los informantes en el dispositivo móvil de captura o instrumento definido para la operación resguardando la calidad, coherencia y completitud de datos recolectados, asegurándose de resolver cualquier inconsistencia alertada durante la completitud de la unidad recolectada.
- Preparar los insumos y materiales necesarios para la recolección de la información, revisando las herramientas cartográficas disponibles con el fin de optimizar las visitas a terreno de acuerdo con las características del territorio y de la asignación de unidades a recolectar de acuerdo con los protocolos y procedimientos establecidos en el marco del programa de estadísticas agropecuarias intercensales agrícolas.
- Gestionar la totalidad de las unidades asignadas de acuerdo con la planificación realizada por el Encargado(a) de grupo, registrando en el instrumento definido el resultado de cada una de las visitas e intentos de contacto realizados de acuerdo a los procedimientos y protocolos establecidos en el marco del programa de estadísticas agropecuarias intercensales agrícolas.
- Informar a su Encargado(a) de grupo cualquier incidencia o dificultad en terreno que le impida o afecte la normal ejecución de sus labores en terreno, respondiendo a sus consultas oportunamente y proponiendo soluciones y/o ajustes a la planificación de la recolección con el fin de asegurar el cumplimiento de las metas establecidas durante la recolección en el marco del programa de estadísticas agropecuarias intercensales agrícolas.
- Conocer y manejar las metodologías, manuales y procedimientos definidos y sus actualizaciones, para levantar encuestas en terreno en el marco del programa de estadísticas agropecuarias intercensales agrícolas.
- Realizar las correcciones a la información recolectada en terreno indicadas por el encargado(a) de grupo, cuando corresponda.
- Resguardar y devolver en óptimas condiciones los bienes destinados para el desarrollo de su cargo durante la ejecución del operativo.
Descripción del Cargo
Unidad: Dirección Regional Unidad de Operaciones.
Supervisado por: Encargado(a) de grupo
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Licencia de Educación Media técnico profesional, otorgado por un establecimiento de Educación del Estado o reconocido por éste, de las carreras afines pertenecientes a las áreas de Logística, Silvoagropecuarias y de Administración.
Especialización y/o Capacitación
Manejo de herramientas Office, nivel Básico.
Manejo de GPS, Googlemaps, Mapcity o aplicaciones de georreferenciación, nivel Básico.
Experiencia sector público / sector privado
Desde 1 año de experiencia en terreno levantando encuestas, idealmente del área silvoagropecuaria, en instituciones públicas, empresas privadas y/o en empresas de estudios.
Competencias
Orientación al Servicio: Se refiere a la capacidad de comprender y anticipar las necesidades de sus usuarios, alineando las soluciones a los estándares de calidad y procedimientos de la organización, para lograr su satisfacción, superando las expectativas del trabajo realizado.
Trabajo en Equipo: Hace referencia a la capacidad de integrarse y colaborar activamente con otros en el cumplimiento de un objetivo común, aportando al desarrollo de relaciones armónicas entre los miembros del grupo, en las cuales se reconoce y valora el aporte individual de cada persona y se logra anteponer el interés común por sobre el propio.
Orientación al Logro: Corresponde a la capacidad para orientar el comportamiento tanto propio como de otros, hacia un desempeño de excelencia que permita responder y/o superar las expectativas del cargo (o del área), mejorando continuamente el rendimiento y optimizando la utilización de los recursos y habilidades disponibles. Implica la capacidad para desarrollar y proponer alternativas de solución oportunas frente a contingencias y nuevos desafíos o estándares fijados por sí mismo(a) o por la institución.
Planificación y Organización: Hace referencia a la capacidad para establecer eficazmente las metas y las prioridades de sus actividades, contemplando los cambios del entorno y organizando de forma eficaz los recursos tanto materiales como humanos necesarios para el cumplimiento de los objetivos planificados.
Gestión de la Información: Se refiere a la capacidad de expresar ideas, así como de escuchar a quienes les rodean con el objeto de promover el diálogo continuo con los demás y obtener un flujo de información que permita lograr los resultados esperados, en términos de rapidez, veracidad y confiabilidad.
Comunicación Efectiva: Capacidad para organizar, sistematizar y almacenar información con la finalidad de garantizar un adecuado y correcto manejo de la misma, de acuerdo a las necesidades del puesto y las políticas institucionales.
Requisitos Generales
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
POSTULA AQUÍ: https://www.empleospublicos.cl/pub/convocatorias/convpostularavisoTrabajo.aspx?i=129474&c=0&j=0&tipo=convpostularavisoTrabajo
Cargando ...
100% Complete